Acerca de nosotros
ConCiencia STEM es un proyecto de colaboración de investigadores de varios departamentos de la Universidad de Alcalá con el objetivo principal de aumentar el conocimiento y la comprensión de la ciencia y la tecnología. El objetivo es mejorar la educación científico–técnica de la sociedad en los niveles de educación preuniversitarios.
Talleres y actividades durante el curso académico 25-26

En la sociedad actual es fundamental estimular en los jóvenes el interés por el saber en general, y en particular en las disciplinas STEM. De estas siglas ha surgido el nombre del proyecto, ConCiencia STEM. Creemos que es posible avivar el interés por el conocimiento, despertar vocaciones y vislumbrar nuevos caminos a niños, niñas y jóvenes, apostando por mostrarles opciones lejos del aburrimiento, del conformismo frente a contenidos digitales, pobres en cultura en muchos casos, y desdén hacia el saber.
Las actividades programadas se sustentan en disciplinas STEM: química, física, astronomía, biológía, biotecnología, energías renovables, ingeniería industrial, ingeniería en telecomunicación y matemáticas.
Ofrecemos talleres y actividades para ser realizados en jornada lectiva durante el curso académico 24-25, con una duración media de 2 horas por sesión. El emplazamiento de las actividades es fundamentalmente los centros educativos.
Se desarrollarán en un contexto educativo no formal, extracurricular y en un ambiente de gamificación. Se han planificado un total de 11+3 actividades con un total de 9+3 instructores. Esto es, 11 actividades programadas y 3 añadidas en el plan de contingencia del proyecto.
Los talleres se fundamentan en las disciplinas STEM:
- Ciencias: física, astronomía, química, nanotecnología y biología.
- Tecnología: tecnología de los alimentos, tecnología radar.
- Ingeniería: telecomunicación, industriales, energías renovables, estructuras y resistencia de materiales.
- Matemáticas.
Además, se amplían estas temáticas con actividades centradas en las soft skills del siglo XXI, como el trabajo en equipo.
Descarga tabla de actividades

Calendario 24-25
Descarga del calendario

Talleres y actividades
VIII edición Premios de promoción y divulgación científica de la Universidad de Alcalá, Octubre 2023
Premio de promoción y divulgación científica a la fórmula más original e innovadora para difundir la ciencia entre la sociedad
Comienzo en 2014
Participantes: estudiantes de Educación Primaria, ESO, Ciclos Formativos y Bachillerato
Talleres: realizados en centros educativos de Madrid y Guadalajara
Centros educativos: ubicados en Guadalajara, Madrid, Alcalá de Henares, Torrejón Fuenlabrada, Arganda del Rey, ...
- Todos
- Educación Primaria
- ESO
- FP/Bachillerato
- Science
- Technology
- Engineering
- Mathematics
- Soft skills

Nanotecnología
Ed. Primaria

Química
ESO, FP, Bachillerato

Astronomía
Ed. Primaria

Física
Bachillerato

Biología, horticultura
Ed. Primaria, ESO

Biología, razas autóctonas
Ed. Primaria, ESO

Polinización
ESO, FP

Tecnología alimentos
ESO, FP

Sensores de gases
ESO, FP

Trabajo en equipo
ESO, FP, Bachillerato

Estruct. de materiales
Ed. Primaria

Tecnología radar
Bachillerato

Matemáticas
Ed. Primaria
Talleres y actividades realizadas
Estos son algunos de los centros en los que hemos participado:
Estos son algunos de los eventos en los que hemos participado:
Equipo humano

Consuelo Cid Totuero
Catedrática de Física Aplicada Dpto. de Física y Matemáticas Universidad de Alcalá
Ana María Díez Pascual
Prof. Titular de Universidad Dpto. Química Analítica, Química Física e Ing. Química Universidad de Alcalá
Pilar García Díaz
Prof. Titular de Universidad Dpto. Teoría de la Señal y Comunicaciones Universidad de Alcalá
Coordinación

Beatriz Jurado Sánchez
Prof. Titular de Universidad Dpto. Química Analítica, Química Física e Ing. Química Universidad de Alcalá
Judith Redoli Granados
Prof. Titular de Universidad Dpto. Teoría de la Señal y Comunicaciones Universidad de AlcaláContactar
Ubicación:
Escuela Politécnica Superior. Universidad de Alcalá
Email:
ConCienciaSTEM@uah.es
Teléfono:
+34 91 885 6733
Horario:
Lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas